Un proyecto para reconocer y difundir la excelencia vinícola de una región o zona productora
¿En qué consiste la iniciativa?
El proyecto “100 Vinos Imprescindibles” nace con el objetivo de identificar, valorar y promocionar los mejores vinos elaborados actualmente en la región seleccionada.
Está dirigido por Joaquín Parra, autor de la Guía Wine Up!, y se basa en catas a ciegas para garantizar imparcialidad y criterios profesionales.
La primera edición (enero 2025) con los 100 vinos imprescindibles de Castilla-la Mancha reunió un panel de expertos, entre ellos:
- Ferrán Centelles, exsumiller de El Bulli y colaborador de Jancis Robinson.
- Nicolas Roche, sumiller y catador internacional.
- Joaquín Parra, director del proyecto.
El resultado fue un informe internacional y un ranking de los mejores vinos blancos y tintos de Castilla-La Mancha, publicado en JancisRobinson.com, uno de los medios de referencia en el mundo del vino.
Además, se prepara una edición especial en formato libro, prevista para 2026, que reunirá los 100 vinos seleccionados y sus bodegas.
La Galería del Vino: el evento que acerca los vinos al público
El proyecto culmina cada año con la Galería del Vino, un salón de degustación en Tomelloso que permite catar y conocer los vinos seleccionados.
- 1ª edición: 19 de enero de 2025
- 500 asistentes (aforo completo)
- 160 bodegas participantes
- 150 vinos en la zona de degustación
- Público mixto: profesionales del vino, distribuidores, hosteleros y aficionados.
El formato combina:
- Galería de cata libre para descubrir vinos destacados.
- Mesas de bodega para contacto directo entre bodegas y visitantes.
- Accesibilidad, con una entrada simbólica que facilita la participación y divulgación.
Este evento refuerza la visibilidad de los vinos y bodegas y posiciona a Tomelloso y Castilla-La Mancha como un referente vinícola nacional.
Proceso de selección y valoración internacional
La organización realiza una preselección profesional de los vinos presentados por las bodegas participantes.
A partir de esa preselección, los vinos son catados y evaluados por un periodista o prescriptor internacional de prestigio, con presencia y reconocimiento en medios de difusión global.
Esta colaboración permite que los vinos seleccionados no solo alcancen un sello de calidad independiente, sino que lleguen a compradores, sumilleres y periodistas de distintos países, ampliando su visibilidad y oportunidades comerciales en mercados internacionales.
De este modo, el proyecto refuerza la proyección exterior del vino y sitúa a la región protagonista dentro de las conversaciones globales sobre vino y calidad.
Su participación aporta:
- Criterio independiente y estandarizado internacionalmente.
- Visibilidad mediática global.
- Prestigio y atractivo para bodegas y consumidores.
Bodegas representadas
El proyecto reúne a las bodegas más destacadas de la zona elegida incluyendo:
- Cooperativas históricas de gran relevancia.
- Bodegas familiares de autor y producción limitada.
- Vinos de Pago, máxima expresión de los terruños singulares.
Esta diversidad evidencia la riqueza varietal, cultural y geográfica de la región.
El proyecto no es solo una lista de vinos, sino una plataforma integral para:
- Reconocer la excelencia vinícola de zonas de producción
- Dar visibilidad nacional e internacional a sus bodegas
- Impulsar el enoturismo y la identidad regional
- Conectar al sector con profesionales y consumidores
Su continuidad anual y la participación de figuras de prestigio garantizan que los 100 Vinos Imprescindibles se convertirán en una referencia destacada para entender, disfrutar y promover el vino español en todo el mundo.
